Al mencionar o hablar de Wendy Ramos se nos viene a la cabeza la imagen de una mujer con vestido colorido ,zapatos de charol, cuatro moños en la cabeza , su típica nariz roja y maltratada por su esposo machista quien la gritaba por todo. Fue protagonista de la serie cómica más mediática de los 90’s: Pataclaun.
En la actualidad Wendy Ramos dejó de ser el clown que en la ficción soportaba golpes por parte de su esposo, ella luego pasó a ser la fundadora de dos grandes proyectos que son conocidos por sus narices rojas llamados: Bola Roja y Doctores Bola roja.
Estas personas que forman parte de estos proyectos vienen de todos lados pueden ser estudiantes administradores, psicólogos, entre otros, que luego de culminar sus estudios en Bola Roja, se internan en el proyecto Doctores Bolaroja para lo cual han sido preparados para asumir esta gran labor.
Estos doctores que visten bata blanca y que en vez de llegar con un maletín lleno de medicinas, viene lleno de muchos juguetes, burbujas, globos estableciendo así un gran vínculos con los pacientes, sus padres y el personal médico que labora en los hospitales que visitan, buscando así combatir la depresión del niño, disminuir el estrés de los padres a través del juego y el buen humor.
Debido a los grandiosos resultados de todos los años de trabajo son invitados a realizar visitas a hospitales y clínicas, también a realizar conferencias y foros nacionales e internacionales, sobre su trabajo y la evolución del paciente, mediante sus intervenciones de sonrisa.
Es increíble el resultado cuando se juntan las buenas intenciones, la solidaridad, la organización, la buena onda y la amistad. Esto se puede ver claramente en Bola Roja, esta asociación, encabezada por Wendy Ramos, que se dedica a la formación de CLOWNS TODOTERRENO que ven el mundo entero como un gran escenario. Los clowns de Bola roja están listos para explorar sus posibilidades como transformadores sociales y agentes de desarrollo. Además también de dedicarse a la exploración de los usos del clown como agente de transformación social.
Lo que me llama mucho la atención es que, a diferencia de otras ONG, que no critico su labor ni mucho menos, pero lo que sí menciono es la forma tan creativa y valiosa que tiene la gente de BOLAROJA para hacer su labor social. Creo que la ayuda que ellos pueden brindar en distintos escenarios como hospitales, ciudades abandonadas, en asilos etcétera, es una labor loable y que muy pocas organizaciones la desarrollan de esta forma.
A la gran mayoría se les enciende el chip de la solidaridad en épocas navideñas; es algo bueno, pero sería mucho mejor si este chip estuviera encendido todo el año. Es por eso que admiro mucho la labor de esta organización de Clowns, pues se puede notar claramente, que su principal objetivo es ayudar de corazón a tener pobladores y ciudadanos más felices, ya sea en la situación que se encuentren y sin necesidad de que sea solo Navidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario